Viajeros: ¿Cómo disfrutar del viaje y evitar ser víctimas de estafas?

Viajeros: ¿Cómo disfrutar del viaje y evitar ser víctimas de estafas?

Es habitual, que los viajes sean un excelente momento para dar rienda suelta a nuestra imaginación y libertad. Que mejor momento que los viajes para vivir cosas nuevas, olvidarnos de los problemas y vivir nuevas experiencias.

Los viajes nos permiten trasladarnos a un lugar idílico y no sólo desde lo físico, sino que, además, desde lo sentimental y emotivo. Es que un viaje podría remontarnos a momentos de nuestra niñez, a ese momento tan maravilloso; pero también, podría si nos descuidamos, vivir una verdadera pesadilla siendo víctimas de timos o de estafas.

Hay viajeros que han padecido diversas estafas, incluso, parecería que cada ciudad, urbe o país tuviesen predilección por unas u otras. ¿De qué se tratan estas estafas? De todo un poco, por eso debes estar atento: las mismas pueden ser tan variadas como sofocantes: Tarjetas magnetizadas, arrebatos, robos, equipajes violentados y más.

De cada uno de estos momentos traumáticos, como aspecto positivo, es que aprenderás a ser un poco más precavido en el próximo viaje. Si bien el paso del tiempo puede convertir a estos malos tragos en “anécdotas de viajes”, la realidad, es que son momento de mucha zozobra que, créeme que no querrás vivir.

A continuación, en Todobags te compartiremos una lista de las estafas más habituales para que tu experiencia de viajes no te deje un sabor amargo y puedas disfrutar por completo esos días tan soñados que tanto has estado esperando.

Las estafas más habituales a los viajeros

En cuanto bajamos del avión, del tren o del bus comienza nuestra aventura. Las emociones nos invaden y el entusiasmo nos baja la guardia. Cuando hacemos esto, sin darnos cuenta, quedamos expuestos y siendo el blanco perfecto de ellos: los timadores.

¿Quieres saber cuáles son las estafas más habituales? De seguro te sorprenderás con cada una de ellas.

El taxi:

En este medio de transporte podrías ser víctima de una estafa, por lo que deberías estar atento desde el momento en que decides subir a uno de estos vehículos.

En los taxis podrías ser víctima de timos que son muy comunes:

  • Taxista desmemoriado: Se “olvida” de encender el taxímetro y luego, en destino termina cobrándote lo que quiere.
  • Taxímetro adulterado: Los relojes podrían estar adulterados siendo el mismo conductor que vaya actualizando la tarifa del reloj.
  • Un paseo interminable: Esta claro que, si llegas a una ciudad nueva, probablemente, no conozcas absolutamente nada. Aquí los taxistas te llevan por un interminable “paseo” haciendo el viaje más largo y, por ende, más caro.

Por ello, antes de que vayas a subirte a un taxi pregunta cuál podría llegar a ser el importe hasta el lugar de destino. Esto te evitará sorpresas y una merma significativa en tu presupuesto de viaje. De ser posible activa tu GPS indicando el lugar de destino. Esto puedes hacerlo desde la mayoría de los relojes inteligentes o desde tu teléfono móvil.

Cajeros automáticos:

Estas situaciones son realmente peligrosas en todo el mundo; sin embargo, en América Latina se produce con más frecuencia.

Si vas a sacar dinero de un cajero automático, no lo hagas en horarios nocturnos y mucho menos en cajeros que se encuentren en calles poco transitadas. Ya que podrías ser víctima de robos violentos y, además, podrían vaciar toda tu cuenta bancaria.

Las viudas negras:

Esta es una de las estafas que viven particularmente los hombres. Generalmente, esta técnica tan habitual se produce en Europa del Este y Sudamérica.

Las víctimas apuntadas son los turistas extranjeros; las timadoras son mujeres atractivas que, le hacen creer al inadvertido turista que pasará una noche inolvidable digna de ser contada a sus amigos. ¡Y vaya que lo será!

Las mujeres harán que este turista realice compras caras dentro del local nocturno, luego irán tras el dinero que pueda contar en efectivo. Pero, además, podría ir un escalón más preocupante: que las mujeres vayan hasta el departamento de la víctima, en donde finalmente sea dormido con la ayuda de algún estupefaciente y desvalijado por completo.

Personas en situación de calle

Muchas veces se acercan de manera amable para hacernos entrar en confianza y, cuando menos nos lo esperamos, se convierten en demonios pidiéndonos todo lo que tengamos encima.

Si llegases a encontrarte en la situación de ser intimidado por una persona en situación de calle, debes permanecer imperturbable y relajado, ya que estos ladrones se alimentan de tu desesperación para despojarte de tus bienes.

No hay nada más placentero que disfrutar de un buen viaje de descanso. Sin embargo, como en todos los aspectos de la vida, pueden tener su costado “negativo”. Esperemos que este post, pueda ayudarte para evitar ser víctima de estafas y, que tu próximo viaje, pueda ser un poco más maravilloso que el anterior.

 

 

 

 

Deja un comentario

Todos los comentarios son moderados antes de ser publicados