Fogata y naturaleza: Todo lo que necesitas saber para construir una llamarada exitosa
Muchas personas encuentran a las fogatas como un ritual que debe darse sin excepción cuando se encuentran al aire libre. Esta gran llama, durante muchas generaciones, ha sido el enclave central de las reuniones nocturnas en los campamentos.
Es por ello y sobre todo para que no dejes de disfrutar de aquella hermosa tradición, que queremos compartirte los mejores consejos para que realices la fogata más imponente del campamento.
Secretos para poder armar nuestra fogata
Lo primero que tenemos que tener en cuenta al momento de preparar nuestra fogata, es que debemos contar con un anillo de fuego. Estos son indispensables para que la fogata pueda elevarse con autoridad; pero, además, para mantenerla contenida y segura.
En casi todos los campamentos, podremos encontrar algunos, que ya hay preparados anillos de fuego para las personas que van de excursión.
Sin embargo, siempre es importante que hables con el guardia del parque para saber si durante la temporada en que te encuentras de viaje están permitidas las fogatas. No es de extrañar que en épocas de sequías las fogatas estén prohibidas debido al riesgo de incendio forestales que podrían ocasionarse.
No dejes de analizar el sitio en donde construirás tu fogata
Si en la zona en que vas a montar tu fogata hay arbustos, vegetación o ramas pequeñas, es preferible que no la hagas allí. En el caso que te encuentres en un clima extremadamente seco, las brasas podrían trasladarse a esos focos provocando serios daños.
La importancia de la madera para nuestra fogata
Otra de las cosas que tienes que tener en cuenta para que tu fogata sea todo un éxito, es que vas a necesitar de tres tipos de combustibles: varas, leña y yesca. En todos los casos tienen que encontrarse secas.
¿A que nos referimos con estos tres combustibles?
- Varas: Son palos que, en lo posible, deben tener un tenor delgado y pequeño
- Leña: Son las maderas más grandes que tendrán la misión de mantener a la fogata el mayor tiempo posible encendidas.
- Yesca: Estas no son más que las hojas, hierbas y ramas pequeñas que se encuentren secas.
En los campamentos, siempre es recomendable que utilices la leña que encuentres en esa misma área. ¿Qué queremos decir con esto? Cuando se lleva leña de bosques que se encuentran a más de 100 kilómetros, estaríamos corriendo el riesgo de llevar a ese campamento, insectos que no son endémicos.
Sigue este simple truco
Nunca quemes leña que sea más grande que tu propia muñeca; esto se debe a que los trozos de madera nunca se queman por completo. Al no quemarse, esos trozos negros a medio quemar, arruinan el terreno y, además, le quitan belleza al paisaje.
¿Existe manera de construir una fogata exitosa?
Existen diferentes maneras de elevar una fogata exitosa; cada una de ellas, cuenta con sus trucos, ventajas y particularidades.
Más allá de la manera que implementes para lograr tu fogata, lo importante es que puedas encenderla con éxito y luego, vayas dejándote llevar por el tipo de terreno y el clima específico que exista en la zona.
¿Cómo prender una fogata?
Lo primero que debes hacer es encender la yesca con tu encendedor o cerillo. Por cierto, es importante que al momento que hayas decidido realizar esta expedición, no olvides llevar cerillos impermeables. Otro elemento que nunca debe faltarte en cada excusión que vayas a realizar es una navaja suiza. Nunca sabes en que momento vas a necesitar utilizar alguna de sus útiles herramientas.
Cuando la yesca se haya encendido, es importante que comiences a soplar sobre la base de la fogata, con el fin de oxigenar el fuego y alimentar la intensidad de la llama. De esta forma comenzará a arder con mayor intensidad la madera.
Extinguir la fogata, tan importante como encenderla
Cuando nuestra aventura haya llegado a su fin, es importante que apagues la fogata por completo vertiendo agua sobre ella. Para ello, a medida que la vayas avanzando en la tarea, debes separar las cenizas y continuar apagando hasta que todas las cenizas se encuentren frías al tacto.
Es importante que jamás dejes una fogata encendida, ya que esto podría provocar daños inimaginables.
Las salidas de campo, son una de las experiencias más maravillosas que podemos vivir. Cuando éramos niños esperábamos ansiosos estos momentos; quizás hoy la tecnología pudo haber dejado un poco en el olvido esta experiencia. Sin embargo, los días de campo, acampe y excursiones son momentos maravillosos para disfrutar con amigos o familia. Si estás por embarcarte en un campamento, sigue nuestros consejos y disfruta de una excelente fogata que dejará atónitos a todos tus acompañantes.